El Ayuntamiento de Sevilla ha dado un importante impulso al proyecto de la ronda urbana SE-35 con la adjudicación del contrato para la elaboración de un nuevo proyecto actualizado y el estudio del anteproyecto constructivo. Este contrato, adjudicado por un importe de 215.132 euros, ha sido concedido a la UTE conformada por Técnicas Gades S.L. y Factoría Arquitectura y Urbanismo S.L.P., con un plazo máximo de doce meses para la presentación del estudio[3][4].
La SE-35 es una vía urbana intermedia contemplada en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla. Su objetivo principal es descongestionar la saturada Ronda Urbana Norte (RUN), por la que actualmente circulan a diario unos 85.000 vehículos y que se encuentra en obras debido a la construcción de la Línea 3 del Metro de Sevilla. La SE-35 también ofrece una conexión alternativa entre la Autovía SE-30 y la carretera SE-20 (Supernorte), facilitando así la movilidad en la corona Norte y Este del municipio[2][3].
El proyecto de la SE-35 ocupó inicialmente un espacio importante en la planificación urbana desde 2015, pero quedó paralizado debido a la ausencia de un informe ambiental y a denuncias presentadas por colectivos ecologistas. Por ello, el Ayuntamiento ha decidido realizar un análisis actualizado que contemple la evolución urbana, social y económica de Sevilla para adaptar el trazado a las nuevas circunstancias. De esta forma, se pretende reformular el antiguo trazado con una propuesta que impulse el desarrollo urbanístico de sectores estratégicos como Higuerón Norte, Buenaire, San Nicolás, Torreblanca Este y Santa Bárbara, zonas con gran potencial logístico y productivo[3][4][2].
Este nuevo impulso al proyecto urbano contempla no solo la mejora de las infraestructuras viarias, sino también un enfoque integral que favorezca la creación de empleo, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de Sevilla. El Ayuntamiento ha señalado que la ejecución de la SE-35 supondrá un eje decisivo para conectar infraestructuras clave, especialmente en torno a su aeropuerto, aprovechando la proximidad a corredores logísticos de creciente importancia[2][4].
La reactivación del proyecto también se enmarca en un contexto más amplio de mejoras en movilidad urbana, que incluyen iniciativas como la construcción de la Línea 3 del metro y los estudios para conectar la estación de Santa Justa con el aeropuerto mediante una línea ferroviaria. Así, la SE-35 será un complemento vital para una Sevilla más moderna, conectada y respetuosa con el medio ambiente[2].
En resumen, la adjudicación del contrato para la actualización del proyecto de la ronda SE-35 representa un paso fundamental para desbloquear una infraestructura estratégica que facilitará el desarrollo urbanístico y la descongestión del tráfico en la zona norte y este del municipio de Sevilla. Esta vía intermedia no solo mejorará la movilidad sino que será un motor para el desarrollo económico y sostenible de la ciudad en los próximos años[2][3][4].