Adjudicación del contrato
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha adjudicado el contrato para la elaboración de un nuevo proyecto actualizado del trazado de la ronda urbana SE-35 por 215.132 euros a la UTE formada por Técnicas Gades S.L. y Factoría Arquitectura y Urbanismo S.L.P.. El plazo máximo para la presentación del estudio y anteproyecto constructivo es de doce meses.
Objetivos del proyecto
La SE-35, prevista en el PGOU, está diseñada como una ronda urbana intermedia para descongestionar la Ronda Urbana Norte, que soporta cerca de 85.000 vehículos diarios y se ve afectada por las obras de la Línea 3 del Metro de Sevilla. Además, ofrecerá una conexión alternativa entre la autovía SE-30 y la carretera SE-20 (Supernorte), mejorando la movilidad metropolitana.
Desarrollo urbanístico
El trazado actualizado potenciará áreas estratégicas con potencial logístico y productivo como Higuerón Norte, Buenaire, San Nicolás, Torreblanca Este y Santa Bárbara. Se espera que esto incentive la creación de empleo, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible. El proyecto complementa las obras de la Línea 3 del Metro y los estudios para conectar la estación de Santa Justa con el aeropuerto mediante ferrocarril.
Antecedentes
Las actuaciones vinculadas a la SE-35 se iniciaron en 2015, pero quedaron paralizadas por la falta de un informe ambiental tras las denuncias de organizaciones ecologistas ante el Parlamento Europeo. El nuevo procedimiento incluye el análisis de alternativas, la documentación ambiental y la redacción de un proyecto actualizado.
Controversias y retos
La reactivación del proyecto ha generado la oposición de colectivos ecologistas y vecinales, que alertan sobre el impacto ambiental en ecosistemas sensibles como las lagunas del Este (del Sapo y Buena Esperanza), el Parque del Tamarguillo y varias barriadas urbanas cercanas.
Conclusión
El Ayuntamiento de Sevilla ha dado luz verde a un proyecto que promete mejorar la conexión vial, el desarrollo urbanístico y la movilidad sostenible en el norte y este de la ciudad, aunque deberá afrontar los retos ambientales y sociales en la planificación definitiva.