El otoño arranca con una invitación a vestir mejor, no más. El equipo de moda de TELVA, afinado tras sumergirse en el street style, las tiendas y la pasarela, presenta una brújula de estilo para apuntar alto sin perder el gesto práctico. Piezas inteligentes, acentos precisos y una elegancia que se lee a primera vista.
Según la hoja de ruta de TELVA, la chaqueta vuelve a ocupar el centro de la escena —versátil, pulida y capaz de estructurar cualquier look— mientras los accesorios correctos elevan los básicos sin estridencias. Capas calculadas, texturas táctiles y un calzado con vocación 24/7 completan un armario que privilegia la inversión consciente frente a la microtendencia efímera.
En pleno mes internacional de la moda, de Nueva York a París, la conversación entre pasarela y calle se afianza: siluetas depuradas, funcionalidad con guiños artesanales y una paleta que abraza la sobriedad con toques de carácter. La selección de TELVA dialoga con ese pulso global, proponiendo referencias de desfile como punto de inspiración y eligiendo ese accesorio estratégico que redefine el conjunto sin desplazar la personalidad de quien lo lleva.
Sobre la cabecera: TELVA es una referencia del periodismo de moda y estilo en España, con cobertura diaria de tendencias, street style y pasarelas, y una mirada editorial que equilibra rigor y deseo. Su edición digital combina análisis, prescripción y guías de compra con criterio, respaldadas por un equipo que rastrea el mercado y el ecosistema internacional para ofrecer claves útiles y aspiracionales a partes iguales.
Alejandro Ruiz Cortés es consultor estratégico de emprendimiento, inversor ángel escéptico y periodista especializado en innovación y startups. Nacido en Madrid en 1980, se licenció en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense, donde descubrió su pasión por los modelos de negocio disruptivos y la tecnología emergente.
Con más de 15 años de trayectoria, Alejandro ha alternado su labor en medios económicos de referencia con la asesoría directa a emprendedores. Como periodista, ha publicado análisis críticos en cabeceras como Emprende Hoy y Innovación Tech, siempre poniendo el foco en riesgos, fracasos y lecciones duras del ecosistema. En paralelo, ha invertido en más de una veintena de startups, advirtiendo desde el principio sobre las altas tasas de mortalidad empresarial y la volatilidad de la financiación.