Cuando el termómetro baja, el estilo sube: así lo confirma ELLE en su nueva hoja de ruta del punto para el otoño 2025. De cárdigans versátiles a clásicos escoceses actualizados, el knitwear toma el protagonismo con una sofisticación serena. Es el momento de abrazar texturas que abrigan el cuerpo y elevan el armario.
Según el radar de ELLE, las piezas clave oscilan entre cárdigans ligeros de silueta relajada y su versión estructurada, cruzada y casi sastre; polos de punto con cremallera; y suéteres de inspiración Highlands con rombos, grecas y relieves artesanales. La paleta se mueve del camel y el gris humo a acentos joya —verde bosque, burdeos, azul petróleo—, pensados para combinar por capas y prolongar la vida de cada look.
En las pasarelas y showrooms internacionales, las casas recuperan técnicas tradicionales —Fair Isle, Aran, intarsia— y las reinterpretan con hilos responsables, proporciones oversize y detalles joya que dialogan con faldas lápiz, denim crudo o pantalones de pinzas. El resultado es un código global: la sobriedad escandinava se mezcla con el pragmatismo del sportswear americano y la precisión japonesa, mientras Londres y París reafirman el valor del oficio.
Más allá del efecto novedad, ELLE enfatiza un mensaje de fondo: el suéter como inversión inteligente y cultural, anclada en la durabilidad y el saber hacer. Al elegir piezas de calidad —desde un cárdigan impecable hasta un clásico escocés reeditado—, la moda de otoño 2025 propone calidez, versatilidad y un guiño a la herencia que trasciende fronteras.
Alejandro Ruiz Cortés es consultor estratégico de emprendimiento, inversor ángel escéptico y periodista especializado en innovación y startups. Nacido en Madrid en 1980, se licenció en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense, donde descubrió su pasión por los modelos de negocio disruptivos y la tecnología emergente.
Con más de 15 años de trayectoria, Alejandro ha alternado su labor en medios económicos de referencia con la asesoría directa a emprendedores. Como periodista, ha publicado análisis críticos en cabeceras como Emprende Hoy y Innovación Tech, siempre poniendo el foco en riesgos, fracasos y lecciones duras del ecosistema. En paralelo, ha invertido en más de una veintena de startups, advirtiendo desde el principio sobre las altas tasas de mortalidad empresarial y la volatilidad de la financiación.