Septiembre vuelve a encender el radar del estilo: el mes en que el armario se actualiza con intención y deseo. Para Jess Cartner-Morley, es el momento de mirar la rutina con ojos nuevos: chaleco sastre, pantalón de pernera amplia, falda más corta y un golpe de color saturado. La elegancia empieza en el día a día.
En su lectura de la temporada para The Guardian, Jess Cartner-Morley sitúa septiembre como un reinicio práctico: menos drama de alfombra roja y más precisión funcional. Con la vuelta a la oficina y a los horarios, la silueta se ordena: un chaleco afinando la línea, pantalones más anchos que suavizan la caída, y faldas que acortan el paso sin perder sofisticación. El color —intenso, pleno— se convierte en acento estratégico, no en estridencia.
Las propuestas dialogan con un movimiento global hacia la sastrería relajada y la comodidad inteligente. El chaleco funciona como capa ligera entre estaciones; el pantalón amplio se alía con mocasines o botines; la falda ligeramente más corta pide medias opacas cuando baje la temperatura. Un toque de azul cobalto, rojo tomate o verde esmeralda inyecta energía a las paletas neutras sin exigir un cambio radical.
El contexto internacional respalda esta brújula: entre Nueva York, Londres, Milán y París, las pasarelas de septiembre marcan la pauta de un armario de trabajo renovado y adaptable, mientras las ediciones “grandes” de las revistas afinan el deseo de compra con claves claras y utilizables. La tesis de Jess Cartner-Morley encaja con ese pulso: actualizar lo cotidiano para que cada jornada —no solo las ocasiones— tenga presencia y personalidad.
Alejandro Ruiz Cortés es consultor estratégico de emprendimiento, inversor ángel escéptico y periodista especializado en innovación y startups. Nacido en Madrid en 1980, se licenció en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense, donde descubrió su pasión por los modelos de negocio disruptivos y la tecnología emergente.
Con más de 15 años de trayectoria, Alejandro ha alternado su labor en medios económicos de referencia con la asesoría directa a emprendedores. Como periodista, ha publicado análisis críticos en cabeceras como Emprende Hoy y Innovación Tech, siempre poniendo el foco en riesgos, fracasos y lecciones duras del ecosistema. En paralelo, ha invertido en más de una veintena de startups, advirtiendo desde el principio sobre las altas tasas de mortalidad empresarial y la volatilidad de la financiación.