Nombres de personas: ninguno identificado en el texto, porque aquí la verdadera protagonista es la joya. Pomellato (marca) firma un nuevo capítulo de elegancia en el que el oro habla por sí solo, transformando la tendencia en un idioma íntimo, atemporal y profundamente personal.
La casa milanesa vuelve a redefinir el relato joyero con una propuesta narrada por tres mujeres inolvidables de distintas generaciones. Sin recurrir al efectismo, la campaña articula un vocabulario de volúmenes escultóricos, texturas satinadas y cadenas con carácter que abrazan la piel como si fueran armaduras suaves. Pomellato (marca) reafirma así su sello: piezas precisas, pensadas para acompañar la vida cotidiana con el mismo aplomo con el que iluminan una alfombra roja.
El momento internacional favorece este giro: en plena era del quiet luxury, el oro recupera su protagonismo como sinónimo de poder sereno y estilo consciente. Desde Milán a Nueva York, la joyería se consolida como prenda clave del guardarropa —no un complemento, sino el punto de partida— y el enfoque de Pomellato (marca) encaja con esa sensibilidad global que privilegia el diseño inteligente, la durabilidad y la expresión individual por encima del logocentrismo.
Más allá de la estética, la campaña subraya una idea cultural potente: la joya como lenguaje común entre generaciones. Al elegir tres voces femeninas con miradas distintas —y mantener el foco en lo que dicen las piezas— la marca recuerda que el lujo contemporáneo no es un grito, sino una conversación que trasciende las temporadas.
Información complementaria: en esta cobertura, nombres de personas: ninguno identificado en el texto, siguiendo la pauta editorial del encargo y poniendo el acento en el mensaje y la construcción de estilo. Pomellato (marca) es una firma de joyería de origen milanés reconocida por su enfoque contemporáneo del oro y por convertir la artesanía en una declaración moderna de carácter; su presencia global y su diálogo constante con la cultura —moda, cine y artes— explican la resonancia internacional de esta nueva entrega creativa.
Alejandro Ruiz Cortés es consultor estratégico de emprendimiento, inversor ángel escéptico y periodista especializado en innovación y startups. Nacido en Madrid en 1980, se licenció en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense, donde descubrió su pasión por los modelos de negocio disruptivos y la tecnología emergente.
Con más de 15 años de trayectoria, Alejandro ha alternado su labor en medios económicos de referencia con la asesoría directa a emprendedores. Como periodista, ha publicado análisis críticos en cabeceras como Emprende Hoy y Innovación Tech, siempre poniendo el foco en riesgos, fracasos y lecciones duras del ecosistema. En paralelo, ha invertido en más de una veintena de startups, advirtiendo desde el principio sobre las altas tasas de mortalidad empresarial y la volatilidad de la financiación.